Tres Arroyos a Todo Color
Una nueva fecha para las mayores del sudeste y solo son dos las que restan para finalizar el campeonato 2008. Un muy buen parque automotor, un clima que fue variando a lo largo de todo el fin de semana, muchas maniobras y unas 2000 personas fueron el marco perfecto para un gran espectáculo motor. Y si a todo esto le sumamos, entre el buen nivel de los invitados de tc del 40, la presencia del piloto de Turismo Carretera Juan Bautista “pamperito” De Benedectis, hijo del recordado piloto y hoy día de los mejores preparadores “Jhony” De Benedectis, la fiesta fue completa.
El día sábado recibió el ruido de los motores con bastante viento y lloviznas aisladas que preocupaban un poco a quienes estábamos en el circuito. La actividad comenzó con las pruebas libres para los pilotos invitados de tc del 40 para luego dar paso a las habituales tandas libres para todas las categorías. Al promediar la tarde se procedió a clasificar a las categorías Minicross y tc del 40, arrojando los siguientes resultados:
Minicross:
1 ) De Marcos Miguel 42.837
2 ) Larrieu Rubén 0.669
3 ) García Manuel 0.670
4 ) Pavino Alberto 0.750
5 ) Monroy Miguel 0.795
TC del 40:
1 ) Giancaterino Juan 40.805
2 ) Guarino Rubén 0.158
3 ) Peruggini Leonardo 0.275
4 ) Romeo Mariano 0.361
5 ) Gallego Andrés 0.399
El domingo el clima se presento totalmente distinto, el sol no dio respiro y el viento que nunca calmo del todo daba el alivio necesario a pilotos y espectadores. Luego de las tandas libres a 3 vueltas para todas las categorías, se llevaron a cabo las clasificaciones de las dos divisionales de Mar y Sierras, la A y la B.
Mar y Sierras B:
1 ) Yane Guillermo 39.936
2 ) Bobbio Juan 0.315
3 ) Granel Gastón 0.448
4 ) Maceratta Adrián 0.487
5 ) Navarro Maximiliano 0.948
Mar y Sierras A:
1 ) García Larriestra Miguel 39.632
2 ) Oñatibia Nelson 0.208
3 ) Arias Manuel 0.242
4 ) Marcos Eduardo 0.257
5 ) Visciarelli Antonio 0.349
Miguel De Marcos y un paseo en el patio de la casa
El volante de Tres Arroyos Miguel De Marcos ni se despeino para llevarse todo desde que toco el piso del Moto Club Tres Arroyos. Se llevó las tandas libres, clasificación, serie y final de manera contundente. Pero de Miguel para atrás la cosa fue muy distinta ya que hubo mucha lucha, nuevamente un interesante parque automotor, 3 series muy peleadas y mucho espectáculo.
Tres fueron las series disputadas por la categoría Minicross y la primera fue para Miguel De Marcos por mas de 9 segundos sobre su mas inmediato perseguidor, hablamos del campeón, y serio candidato a repetir, Alberto Pavino. Pero éste no se las vio tan fácil y llegó muy apretadito en un lote que hizo el espectáculo con el reaparecido Horacio Buono, Guillermo Durquet y el tandilense Daniel Gelado. La segunda serie también fue para “alquilar balcones” ya que eran cuatro los autos que disputaban el liderazgo, el vencedor fue Tony Lofigo seguido muy de cerca por Rubén Larrieu, Miguel Monroy y Facundo Iriart, algo mas retrasado en el quinto lugar Luciano Ferrari. La ultima serie no podía ser menos y en la largada misma comenzó el espectáculo cuando Pedone supera por afuera la marcha del líder García, y de atrás Pereyra con un fiat muy rendidor y un manejo sin errores fue avanzando para terminar ganando la serie, seguido de García y tercero finalmente llego Mario Pedone. Mas atrás Ariel Polako y Emmanuel Caraballo.
A la hora de la final todas las fichas estaban puestas en el auto numero 4 y así fue nomás. Al cabo de dos vueltas De Marcos ya había establecido diferencias y comenzó a “regular” la carrera, pero la lucha estaba concentrada del segundo en adelante con Pavino y Lofiego, ambos pretendientes a la corona 2008, Manuel García quien luego abandonaría por problemas mecánicos, Buono y Monroy quienes tuvieron un fuerte “encontronazo” que dañaría el auto del segundo quien a causa de la rotura del radiador levantaría temperatura para luego romperse una biela, Monroy muy caliente califico de malicioso y antideportivo al toque recibido por Buono. Las vueltas pasaban y el líder ya estaba en otra historia, Pavino mantenía el segundo lugar, Lofiego se enredaba con los rezagados y perdía el tercer lugar en manos del garmense Rubén Larrieu que completo el podio, Daniel Gelado y Emmanuel Caraballo avanzaban posiciones en una muy buena carrera de ambos para llegar 5to y 6to respectivamente. La bandera a cuadros lo vio a De Marcos cruzar la línea de sentencia con más de 10 segundos de diferencia sobre Pavino Y Larrieu que completaron el podio.
1 ) De Marcos Miguel 11.57.042
2 ) Pavino Alberto 10.630
3 ) Larrieu Rubén 11.119
4 ) Lofiego Antonio 13.839
5 ) Gelado Daniel 18.133
6 ) Caraballo Emmanuel 19.381
7 ) Buono Horacio 19.961
8 ) Ferrari Luciano 31.488
9 ) Durquet Guillermo 31.892
10 ) Pereyra Néstor 32.340
Giancaterino donde más le gusta, Girado en la de invitados
La categoría TC del 40 era la vedette del fin de semana ya que tenia su carrera de pilotos invitados y entre el buen nivel de los mismos sin dudas se destacaba quien se llevo todas las miradas del fin de semana, hablamos de Juan Bautista De Benedectis, quien demostró todo su talento con muy buenas maniobras y hasta se dio el gusto, merecidamente, de ver la bandera a cuadros en el primer lugar, pero debido a un recargo aplicado por el comisario deportivo, injusto a nuestro criterio y al de la mayoría de los medios y publico en general, lo relego a la 6ta posición final. Mas allá del desacierto del recargo aplicado por un comisario deportivo muy criticado y con varios errores a lo largo del fin de semana, nada empaña la destacada labor de “Jhonito”.
Dos fueron las series para las cupecitas, que con este buen sistema de pilotos invitados, son disputadas por estos últimos. La primera fue para Osvaldo Ciolli (Giancaterino) en una muy linda lucha con Juan Maria Bobbio (Peruggini) y Jhonito De Benedectis (Baracco). La segunda fue para el “chispa” Usandizaga (Romeo) seguido por quien resultara luego ganador de la competencia final Fabio Girado (Valdez) y tercero Fernando Cernuda (Cigorraga).
La final de pilotos titulares como se podía ir deduciendo si no pasaba ningún imprevisto fue de punta a punta para el hombre de Chaves Juan Giancaterino seguido de cerca por un recuperado Mariano Romeo en linda lucha con Leonardo Peruggini que llego “a los escapes”. Mas atrás arribo Carlos Blanc en una muy buena remontada, Baracco y Pérez de buena lucha y otra buena remontada de Guarino que largaba del fondo.
1 ) Giancaterino Juan 10.43.245
2 ) Romeo Mariano 2.556
3 ) Peruggini Leonardo 3.161
4 ) Blanc Carlos 12.058
5 ) Baracco Juan 14.666
6 ) Pérez Gustavo 15.369
7 ) Guarino Rubén 20.056
8 ) Cigorraga Claudio 22.255
9 ) Irigoyen Ariel 30.931
10 ) Cordero Sergio 31.797
En la final de pilotos invitados paso de todo y tuvo al publico expectante en todo momento, Ciolli (Giancaterino) y Usandizaga (Romeo) hicieron la punta en las primeras vueltas con Jhonito De Benedectis (Baracco) siguiéndolos muy de cerca, mas atrás Cernuda (Cigorraga) y Falaschi (Guarino) avanzaban rápidamente desde el fondo. Usandizaga toma la punta y De Benedectis queda como escolta, a todo esto Girado, que también había largado de atrás se acercada de manera meteórica hacia los puestos de punta. A pocas vueltas del final De Benedectis toma la punta pero poco le duraría ya que un rezagado (Gagna) no le cede el paso dejando al de Necochea obstaculizado y Usandizaga nuevamente en la punta. Auto de seguridad en pista y Girado ya estaba en los puestos de adelante decidido a dar batalla, relanzamiento y nuevamente Usandizaga aguantando los embates de De Benedectis, Girado y Ciolli expectantes y Cernuda que avanzaba hasta que en la ultima vuelta, en el curvon de abajo en una maniobra apretada de ambos pilotos Jhonito toma la punta con dos ruedas sobre el pasto (era eso o pegarse con Usandizaga ya que ninguno de los dos levanto) lo que luego le valdría 10 segundos de recargo que lo dejarían en el 6to lugar, algo muy criticado en el circuito. Girado ni lerdo ni perezoso toma la punta ante la “levantada” de Usandizaga (según comentarios creyó que la carrera terminaba en el semáforo y no en la bandera a cuadros, datos extra oficiales) seguido por Ciolli y Cernuda.
1 ) Girado (Valdez) 12.40.095
2 ) Ciolli (Giancaterino) 2.078
3 ) Cernuda (Cigorraga) 3.638
4 ) Usandizaga (Romeo) 5.453
5 ) Falaschi (Guarino) 9.188
6 ) De Benedectis ( Baracco) 9.336
7 ) Lacoste (Blanc) 10.151
8 ) Durand (Durand) 16.010
9 ) Barragán (Pérez) 20.159
10 ) Gallego (Gallego) 20.881
Y Bobbio a ganar
El piloto de Laprida Juan María Bobbio se llevo los puntos gordos en una apretada final y a falta de solo dos fechas estiro un poquito más la diferencia con su más directo perseguidor, hablamos del local, Guillermo Yane.
Tres series disputo Mar y Sierras B y la primera fue para el hombre de Ford Yane seguido muy de cerca por Adrián Maceratta, quien en varias ocasiones intento adelantarlo en la primera curva. Más atrás arribaron Gustavo Navarro, Paulo Sabelli y Horacio Lachat. La segunda fue para quien a la postre seria el vencedor final, Juan María Bobbio, segundo pero a casi 7 segundos Maximiliano Navarro, tercero el ascendente Matías Aldasoro, cuarto Bernabé Osa y en quinto lugar finalizo Carlos Pellitero. La última batería fue para el flaco de Laprida, Gastón Granel, quien sufrió el acoso de Miguel Arce toda la serie hasta que este último se pasa en el curvon en la última vuelta y llega a 8 segundos del puntero, sin perder la segunda ubicación. Tercero fue Daniel Tano, cuarto Oscar Covatti y quinto Jorge Faure.
Largada de la final y quien toma la punta para no soltarla hasta el banderazo final es “Juanma” Bobbio pero no se las llevaría de arriba ya que sufrió el acoso de Guillermo Yane durante el transcurso de las 16 vueltas, y en tercer lugar muy cerquita y expectante Gastón Granel. En la salida de boxes misma se perdió un gran candidato ya que Adrián Maceratta quedo a la vera del camino por la rotura del distribuidor. Otro que venia en muy buena carrera era Paulo Sabelli quien venia en los puestos de punta hasta que el cable del acelerador dijo basta y lo dejo sin chances en la vuelta 12. En las primeras vueltas un lindo tren entre “los Navarros”, Arce, Lachat, Tano y Aldasoro mantenían al publico atento hasta que promediando la carrera comenzaron de a poquito a distanciarse.
1 ) Bobbio Juan María 11.10.179
2 ) Yane Guillermo 0.413
3 ) Granel Gastón 1.142
4 ) Navarro Gustavo 9.880
5 ) Navarro Maximiliano 11.157
6 ) Arce Miguel 13.085
7 ) Lachat Horacio 19.488
8 ) Tano Daniel 24.943
9 ) Aldasoro Matías 25.349
10 ) Covatti Oscar 28.419
La final de no clasificados fue ganada por Osvaldo Zotes, segundo Héctor Moulia y tercero Francisco Giancaterino.
Larriestra en la primera, el “Tono” Visciarelli y un gran triunfo
Mar y Sierras A es la categoría que sin dudas todo “tuerca” quiere ver, y brindaron dos muy buenos espectáculos como hace rato no se daba. Un parque automotor bastante aceptable aunque estarían faltando unos 5 autos más para ser la cereza del postre.
En la primera final tomo la punta Larriestra seguido de Manuel Arias buscándolo por todos lados, atrás Caprile, Bardin y Garmendia mantenían una muy linda lucha. Al cabo de unas vueltas Arias consigue doblegar al hombre de Tres Arroyos pero no le iba a durar mucho ya que unas fuertes bloqueadas y una pasada de largo en la curva uno le devolvió la punta a Larriestra, quien estuvo tranquilo algunos giros hasta que Manuel nuevamente se le puso a los escapes pero otra pasada, ya a pocas vueltas del final lo dejo en el segundo lugar definitivamente. Otra dura pelea venían protagonizando Eduardo Marcos y Nelson Oñatibia hasta que algunos toques y maniobras peligrosas le valieron la exclusión a Nelson de la competencia debiendo largar la segunda desde el fondo. Pero la cosa no termino ahí y lamentablemente siguió en boxes con cosas que nada tienen que ver con lo deportivo.
1 ) Larriestra Miguel 10.20.314
2 ) Arias Manuel 4.267
3 ) Bardin Alberto 19.976
4 ) Caprile Carlos 22.655
5 ) Garmendia Carlos 23.214
6 ) Vallece Roberto 23.858
7 ) Alonso Raúl 24.122
8 ) Visciarelli Antonio 27.378
9 ) Sacco Julio 29.221
10 ) Marcos Eduardo 1 vta.
En la segunda final la punta la toma Antonio Visciarelli y hace unos metros de diferencia sobre Julio Sacco, hasta ese momento su perseguidor, desde atrás los más rápidos caso Manuel Arias o Miguel García Larriestra venían avanzando posiciones rápidamente, de hecho Manuel culmino en un excelente segundo puesto y muy pegado al merecido ganador, Antonio Visciarelli. Sacco, Alonso, Larriestra y Oñatibia formaron un muy luchado pelotoncito que siguió a los punteros.
1 ) Visciarelli Antonio 10.49.203
2 ) Arias Manuel 0.223
3 ) Sacco Julio 8.307
4 ) Alonso Raúl 8.841
5 ) Larriestra Miguel 9.252
6 ) Oñatibia Nelson 9.426
7 ) Caprile Carlos 11.907
8 ) Garmendia Carlos 12.284
9 ) Marcos Eduardo 12.979
10 ) Vallece Roberto 30.455
Demás esta decir que fue muy acertada la medida de que las ultimas tres fechas se disputen en circuitos de asfalto, sin regadores, sin pausas, rápidos rescates a los autos parados en la pista, etc., etc. Felicitar a la gente del moto club por los baños exclusivos para damas, y el tiron de orejas por la lentitud de la cantina en algunos momentos del fin de semana donde en la cola para obtener los tickets se llego a ver a 25 o 30 personas. Unos muy buenos espectáculos deportivos vividos en la jornada de Tres Arroyos, algunas polémicas, toques y diferencias con las decisiones tomadas por el comisario deportivo le dieron folklore al fin de semana.
Con dos fechas por delante los campeonatos, excepto la A, están al rojo vivo, así que nos veremos el 22 y 23 del corriente en La Bota de Olavarria.
Como siempre el agradecimiento a todos los que nos dan una mano con la página, nos saludas, nos alientan, nos ayudan a mejorar día a día. Gracias por las fotos a Víctor Mario Vidaguren, Sandra Fuchs, Cristian e Ignacia Lachat. A todos los amigos de la página, un gran saludo!